Course Description

Nombre del proyecto: ¡Gracias, medio ambiente!

Dirigido a: Educadores de nivel primaria (seis a once años) - Cualquier persona que trate con infantes de manera formativa – Padres / Madres de familia - Niñas y niños.
Formato: Gracias, medio ambiente es un proyecto basado en un diálogo entre una madre y su hijo, apoyado con imágenes y música. El formato es en video: es un audiovisual, a manera de un breve documental multimedia, con duración aproximada de 30 minutos, para ser proyectado en todo lugar en que sea buen motivo para que lo presencien niñas y niños.
El documental consta de cuatro partes:
+ Reino Animal

+ Reino Plantas/Aire/Contaminación

+ Agua/Ecosistema/Oxígeno/Ozono/Contaminación

+ Biodiversidad/Cambio Climático.

+ Como un plus, al final del curso se ofrece la lectura de la Carta de la Tierra - Adaptación infantil. (Video, y PDF)
Objetivo: Este proyecto va dirigido a la infancia en su etapa primaria. Pretende, en primera instancia, despertar la sensibilidad de los infantes y estimular su inteligencia emocional. El hilo conductor es el medio ambiente, pero el tema principal es abrir la ventana de la admiración por la naturaleza. La admiración conlleva respeto y a lo que se respeta se le cuida. Ante la vital preocupación mundial sobre el abuso que hemos infringido a nuestro planeta contamos con intentos inmediatos – y esperanza – y uno de ellos capital es la educación. Pero la educación es incompleta mientras no se le dé un sentido más allá del informativo. En este vital tema es indispensable imprimir una sensibilización de orden ético. Esto es: estimular lo más profundo del ser humano en su reconocimiento como un ser espiritual íntimamente ligado a su ser natural. Y eso debemos transmitírselo a los niños; es una obligación de madurez y de ello obtendremos la mejor de sus respuestas ya que poseen una sabiduría innata que sólo necesita ser despertada con base en estímulos. Éste es el principal propósito de este proyecto. Los objetivos: que niñas y niños se inicien en admirar, agradecer, respetar y cuidar de su naturaleza, del medio que les rodea, y en última instancia – primordial – de su espiritualidad cuando alcancen una inteligencia emocional madura. El otro, que interioricen que ante tal adversidad persista siempre la esperanza...
El proyecto busca informar, sensibilizar y formar valores. En lo informativo incluye temas, sin importar el orden, sobre:
+ Ecosistemas terrestres y acuáticos. Su depredación.
+ Calidad del agua, aire y suelo.
+ Reino animal. Extinción.

+ Reino de las plantas. Oxígeno. Fotosíntesis.

+ Contaminación. Degradación.

+ Ecología. Su equilibrio.

+ Atmósfera y biosfera.

+ Biodiversidad.

+ Desastres naturales como consecuencia.

+ Servicios ambientales

+ Cambio climático

+ Ozono. Capa de ozono.

+ Población

+ Pobreza

+ Salud

+ Derechos y obligaciones humanos ambientales

+ Productos industriales. Consumo.

+ Petróleo. Energía.

+ Gases de efecto invernadero. Bióxido de Carbono (CO2).

+ Calentamiento global. Efectos.


En sensibilización y valores, trata sobre:

+ Respeto por la naturaleza y por uno mismo

+ Protección por la naturaleza

+ Derechos y obligaciones. Responsabilidad – co-responsabilidad.

+ Compromiso personal y comprometer a los adultos

+ Identificación con la naturaleza

+ Inteligencia emocional

+ Estimular la imaginación hacia un bien común y natural

+ Comprensión de problemas comunes

+ Humildad

+ Interacción

+ Co-dependencia – Interdependencia

+ Admiración por la belleza

+ Sentido ético

+ Preocupación

+ Agradecimiento

+ Culpabilidad saludable

+ Esperanza

+ Acción, gracias a su inteligencia y sensibilidad.

+ Sabiduría innata

.............................................................

Atrévete a escribir - Taller de redacción y expresión literaria para principiantes

mario javier prado brabata

Experiencia + Estudios en Psicología en la Universidad Intercontinental, en México, D. F. (1986) + Participación en el taller de Lectura y Redacción en FAME del Pedregal, México, D.F. (1991) + Publicación de escritos en la sección Cultura para el periódico Novedades de Tabasco. (1991) + Participación en la creación del Diccionario Enciclopédico del Estado de Tabasco, México. (1993) + Participación en el taller de Cuento Moderno y Novela Corta impartido por el escritor mexicano Guillermo Samperio, en la Casa de las Humanidades de la UNAM, México, D. F. (2005) + Publicación de escritos en la sección Cronoscopio del periódico Reforma, México. (2009) + Creación de textos literarios, publicidad, infantiles, historia, corporativos, transcripciones, culturales, documentales, sitios web e investigación. + Creador de textos para proyectos multimedia. + Próxima publicación de un libro de mi autoría. Año 2016 Imparto dos talleres literarios de manera particular, uno para principiantes y otro para intermedios. Escribo artículos info-culturales para el website: wikimexico, encabezado por el historiador Rafael Tovar y de Teresa y coordinado por el también historiador Alejandro Rosas. Hago la corrección de estilo y creación de textos para el website: eosmexico, estudio de Diseño Industrial y de Interiores. Colaboré en la coordinación de la realización del libro que conmemora sus doce años, ya publicado por Arquine, además de ser el corrector de estilo y creador de textos del mismo proyecto. Corrección de estilo y creación de textos para Sergeeva Human Facto Co., (Recursos Humanos - Corporate Training). Corrección de estilo para la tesis doctoral de la bióloga Georgina B. Domínguez. Corrección de estilo para textos originales del pintor y escultor mexicano Carlos Milá. Los textos son para definir el estilo del artista y fichas técnicas de algunas de sus obras. Creación de texto para publicidad de Jarritos. Letras infantiles para el disco Amigo de mí, proyecto para contrarrestar la obesidad infantil (SALUD GOBIERNO FEDERAL – Oscar Gabilondo (Fundación Gabilondo Soler Crí-Crí) – Gerardo Australia). Está próxima la publicación de un libro de mi autoría de relatos, cuentos, ensayos y poesía.

Course curriculum